2.2. Elaboro un mapa conceptual
¡Ya has compartido, completado, corregido tus apuntes!
Ahora pasaremos a hacer un mapa conceptual para resaltar las ideas mas importantes del tema y tener un esquema del mismo que nos permita conocer mejor como esta la información organzida.
- ¿Sabes lo que es un mapa conceptual? Busca en la Web que son los mapas conceptuales y algunos ejemplos de ellos.
- Una vez tengas claro que es un mapa o esquema conceptual; coge tus apuntes, leelos tantas veces como sean necesarios, resalta palabras e ideas clave.... una vez hayas hecho este procede a hacer tu mapa.
El programa que te proponemos se llama Mind42. El enlace para acceder a esta herramienta es el siguiente:
También te aportamos un vídeo del que te podrás ayudar para hacer tu esquema:
https://www.youtube.com/watch?v=7TDrWP0zCH4
-> Puedes buscar más programas con los que hacer tu mapa conceptual y además existen mas videos tutoriales en Youtube para que sepas como utilizarlos.
Algunas de estas herramientas: Mindomo, Wikimindmap, Mindmeister, Blubb.us, WiseMapping, Thinkature...